Ganar dinero por internet ¿Cómo conseguí 4500 euros al mes en mis ratos libres?

No soy amigo de este tipo de artículos, porque hay muchos post que empiezan así para terminar decepcionandome cuando los leo. Básicamente cualquiera que ponga «ganar dinero por internet» huele a estafa. Pero quiero gritar a los cuatro vientos que se puede. ¡Tú puedes triunfar en internet!. Que nos estamos acostumbrando a eso de «estamos en crisis» o «tengo otro trabajo y no puedo emprender en lo que realmente me gusta«. Es poner las noticias en la tele y quitarse las ganas de todo. Lo sé tan bien como cualquiera. Te voy a contar como conseguí un sobresueldo de 4.500 euros al mes, en 7 meses de trabajo y dedicándole 2 horas al día (a trabajar, eso sí, sin excusas y con energía).

Y todo esto teniendo otros proyectos (que no incluyo en esta cifra), 38 añazos (un viejete comparado con el star system del SEO), un trabajo a jornada completa de 8 horas y media diarias y siendo el entregado papá de Hugo, un niño de 6 años que requiere mi atención cada tarde. Espero de todo corazón que esta historia te anime a tirar para adelante. Internet es lugar increíble donde si trabajas duro tienes tu sitio sin importar en donde vivas ni los títulos que tengas.

Me ha quedado una introducción épica, ¡eh! 🤣. ¿Quieres saber más? Te voy a contar la historia de cómo ganar dinero por internet (tranquilo, que las cifras vienen pronto, mira que sois cotillas…).

El origen: una humilde lista en mi blog personal

La semilla de todo lo que verás después viene de un pequeño post en esta web. Se me ocurrió compartir con todos mi lista personal de backlinks gratis. Ya sabéis (que os voy a contar), hay muchas webs en internet en la que podemos dejar nuestro enlace. Y bastantes son gratis. Yo los iba recopilando poco a poco en un Excel, para utilizarlos en mis proyectos personales. Al final son bastante útiles para posicionar y darle un empujón de autoridad a un micronicho o blog.

Nunca he creído en esa parte «oscura» que va asociada al SEO, la de guardarse para uno toda la información (al menos la mejor). Así que, cree el típico post en plan «lista de sitios para dejar enlaces gratis«. Ni más ni menos. Creo que empecé con menos de 100 sitios, nada especial. Estamos hablando de Diciembre de 2017. Pero el paso más importante de esto fue ir actualizando esta lista cada poco tiempo, cada mes añadía los nuevos backlinks que encontraba por la red. Eso hizo que empezase a posicionar para búsquedas como «backlinks gratis» y similares.

Tampoco estoy hablando que fuese una lluvia de visitas, ni mucho menos. Unas 100 visitas diarias en su mayor esplendor durante esos meses. Pero ese centenar de visitas tenían algo muy especial y que yo no me di cuenta hasta meses después.

Montando un dominio nuevo

En Febrero pensé en comprar un dominio nuevo para llevar este artículo y «vestirlo» alrededor de otros artículos. Mi primera idea era monetizarlo con Adsense o incluso quizás con Afiliación de alguna de las plataformas. Tenía su lógica. Si hablo de linkbuilding, los anuncios de Google de empresas que venden enlaces ahí darían un buen pellizco. Nada para hacerse uno rico, pero si para pagarse unas cervezas los fines de semana.

Así que incluso probé el servicio de los que ahora son mi competencia directa y escribí artículos hablando de cómo funcionaban. ¡Y ahí siguen los enlaces follow a mis rivales! Si algo soy es coherente y si los puse en su momento no voy a quitarlos ahora.

Por cierto, la web es todobacklinks.net, que me he dado cuenta que no lo he dicho.

Como ves, no tiene nada del otro mundo esa web, un WordPress montado en cinco minutos con su plantilla gratis GeneratePress. Más vulgar no puede ser. Para ser sinceros, no tengo tiempo material para dedicarle a ese aspecto «visual».

Media docena de post. Y seguía actualizando la famosa lista de enlaces gratis. Creo que puse algunos anuncios de Adsense sin ton ni son, y un puñado de euros me dio, pero poco más que para pagar el dominio y el hosting. Todo apuntaba a otra de esas ideas peregrinas que me surgen una tarde, monto una web «de calentada» y ahí se queda.

El banner hecho con Paint

En marzo, estaba dando bastante caña a crear enlaces, por experimentar, a una web que tengo de «significado de los colores» (lo que ha soportado la pobre). De lo que me di cuenta es que lo de registrarme en estos sitios y dejar mis backlinks lo hacía cada vez más rápido. Me había convertido en un «mono entrenado» de hacer enlaces.

Así que aquí llegó realmente la gran casualidad que hizo que este proyecto creciese. Me di cuenta (fíjate que despistado andaba para no hacerlo antes), que todos los que veían este post era gente relacionada con el mundo web: webmasters, SEOs o gente de Agencias. ¿Por qué no poner en la web un banner ofreciendo hacer esos enlaces a la gente que llegaba allí? No se trataba de montar un negocio de linkbuilding basado en prensa, reseñas ni nada de eso. Tampoco ofrecer una súper asesoría al cliente, más allá de frenarle si quería hacer demasiados enlaces en poco tiempo. El valor que aporto es «Ahorrar Tiempo» para que lo puedas dedicar a otras cosas:

  • Montar más webs
  • Crear contenidos
  • Mejorar el posicionamiento
  • Afinar la monetización

Y si, la imagen del banner la hice con el Microsoft Paint 😎.

Creo que pocos activos tienen tanto valor como el tiempo, y eso era mi punto fuerte. Al tardar poco tiempo en crear esos enlaces (a base de práctica), podía ofrecer un precio muy ajustado.

Un error casi garrafal: no dar valor a los suscriptores

No todo va a ser bonito. Pasé de los suscriptores hasta el infinito al principio. Puse y quité la caja de suscripción del blog varias veces. Hasta 5 semanas estuvo quitada de la web. ¡Si es que soy idiota! De hecho eso no me volverá a pasar y en cualquier proyecto que monte lo primero es ir cultivando esta lista, poco a poco, con cariño. Ya habrá tiempo de darle uso. ¿No crees?

Embudo de conversión

Lo bonito de todo esto sería decir que di vueltas a este funnel de ventas alejado del mundo, en un lejano monasterio del Tibet. Pero no, me he dado cuenta a posteriori. Pero más vale tarde que nunca, ¿no?

Otro acierto: El boca a boca

A ver, esto realmente no es un acierto. Es otro golpe de suerte más. Gente de mucho nivel empezó a recomendarme, tanto en privado como en público, y ese fue el despegue definitivo. No puedo olvidarme del tweet de Bruno Ramos (y sus posteriores menciones a los alumnos de su curso de Adsense). Confió en mí, probó el servicio (¡ojo! ¡pagando!) y no dudó en mostrar los resultados de manera pública. Ahí estuvo el punto de inflexión que me hicieron ver este proyecto como un negocio viable.

Gráfica de ingresos

Estábais salivando, con el colmillo afilado, esperando otro momento. Pues aquí va la gráfica de ingresos mensuales de este proyecto. Por supuesto, tengo otros proyectos que también me dan dinero, pero en esta gráfica sólo hablo de este.

En lo que a ingresos hubo cuatro fases diferenciadas:

  • Marzo (197,95 €) y Abril (100 €). Hice unos cuantos enlaces de pago a gente que me conocía como SEO y viendo que yo era el único responsable del proyecto confiaron en mí.
  • Mayo (425 €) y Junio (297,95 €). Aquí me di cuenta que ya me llegaban más clientes que no conocía de nada. La buena segmentación de las visitas estaba haciendo que vendiese más.
  • Julio (594,90 €) y Agosto (538,91 €). A finales de julio fue la recomendación de Bruno, lo que se notó. Además hay que tener en cuenta que suelen ser meses «flojos» para el negocio de la web.
  • Septiembre (1.633,06 €) y Octubre (4.451,23 € a día 30 que es cuando escribo este post). El boom. Me hice autónomo para poder facturar legalmente.

Hacerse autónomo

Lo que empezaron siendo unos exiguos ingresos de pocos cientos de euros mensuales creando enlaces, crecieron a partir de Agosto en progresión geométrica. Era hora de hacerse autónomo. ¡A estas alturas! ¡Y con trabajo por cuenta ajena!. No tenía tiempo para perder con todos esos papeleos y los delegué en una asesoría.

Ideas con las que acerté en este negocio

Había una serie de valores intrínsecos a mí y que quería aplicar a esto, que al fin y al cabo es «MI negocio».

El valor de marca personal y la atención rápida

Quería alejarme de las plataformas de linkbuilding al uso, donde no sabes quien está detrás de todo eso. Mi cliente tiene que saber que Jaime Bermejo les hace sus enlaces. Muchas veces en pijama y desde el portátil en el salón con mi hijo correteando a mi alrededor. Puede no resultar muy estiloso. Pero es lo que hay. Si te tengo que responder a un mail diciendo «estoy en el parque con mi hijo, luego hablamos», lo hago. Lo que en muchos sectores podría verse como algo «no profesional», en la web todos lo entendemos, porque tenemos que adaptar nuestras vidas a esto.

De hecho en cuanto se hace un pedido en la web, recibes un correo (desde mi cuenta personal) que será en la cual nos comunicaremos a partir de ese momento. Y creo que eso es un valor añadido. El saber que hay una persona con nombre y apellidos trabajando para tí.

Automatizando lo superfluo

Valoro el tiempo como nadie. No soporto perderlo. Por ello, me he centrado en hacer que lo burocrático sea sólo la parte más pequeña de lo que hago. Dedico solamente Lunes y Viernes a entregar proyectos y a mandar facturas. Porque he visto que si me dedico cada día a esas tareas soy menos productivo.

Aplicando mis otros conocimientos a ser mejor en esto

Antes os mencioné que tenía un puesto de trabajo «oficial», de los de 9h a 17h (bueno, realmente de 8h a 16h30). Soy programador de aplicaciones de escritorio. Así que me cree un programa a mi gusto para hacer mil y una tareas de este proyecto:

  • Tengo almacenada toda mi base de datos de enlaces (la que veis en la lista mes a mes).
  • Como en cualquier programa de gestión llevo a mis clientes, proyectos, tiempos de entrega, facturas, etc.
  • Tiene herramientas que me ayudan a simplificar la tarea de creación de enlaces.
  • Almacena los tiempos de creación de enlace o si me los quitan.
  • Actualiza automáticamente la autoridad de los mismos.
  • Saca la rentabilidad media por enlace o por proyecto.

La estadística en la creación de enlaces

Me encanta la estadística. Pocas cosas me tranquilizan tanto como saber que controlo más información que los demás, porque eso es un arma muy poderosa. Saber cuanta autoridad tiene un enlace es algo que sé que mi competencia conoce. Pero tener una enorme base de datos con cifras como el % de eliminación de mis enlaces en cada una de las webs, o los segundos que tardo en crear de media cada enlace en cada sitio, es de un valor incalculable. ¿Y cómo lo consigo? Con la funcionalidad que viene a continuación.

Mi navaja suiza

Cuando empecé a crear enlaces para otros me arreglaba con una hoja de excel con muchísimas pestañas. Abría un navegador de incógnito y me pasaba a un bloc de notas toda la información sobre el proyecto para el que iba a hacer los backlinks en ese momento. Y de ahí a hacer durante horas «copy-paste».

Vi que eso no podía ser, así que desarrollé dentro de la aplicación que antes te comentaba esta barrita que ves justo debajo. Tiene como peculiaridad que hasta que no la cierre con la cruz está siempre en primer plano de la pantalla, es decir nunca la pierdo de vista.

Dirás tú, ¿y qué tiene de especial esta barra de trabajo? Para empezar con sólo seleccionar el proyecto en cuestión (en el que tengo almacenados el usuario, password, email, la/s urls de destino, los anchor text, el texto de la bio, etc) carga en los botones de abajo esa misma información. Es decir con sólo pulsar sobre email ya tengo eso en el portapapeles, con lo que me ahorro un «Ctrl+C». Dirás tú que chorrada. Pues te diré que en copiar una línea de un bloc de notas situado en la ventana de al lado se tardan de media 2,7 segundos entre llevar el ratón hacia el notepad, seleccionar el texto en cuestión, copiarlo y volver con el ratón hasta el navegador. Multiplica eso por seis o siete veces con cada enlace. Y eso por miles de enlaces. ¡Es muchísimo tiempo!

Además de tener esa barra justo encima de la web donde voy a crear el enlace, lo que acelera el proceso, esta barra tiene muchas más ventajas.

  • ¿Ves el botón «+» chiquitín de arriba? Pues me selecciona según un algoritmo propio los enlaces de la base de datos más eficientes para mi (en tiempo), con mejor autoridad y con menor porcentaje de eliminación por parte de los moderadores.
  • El botón de «solicitar enlaces» me da enlaces de tipos específicos: de foros, en español, dofollow, con anchor exacto, etc.
  • Me avisa cuando ya he acabado de hacer los enlaces de ese proyecto o cuando ya he cumplido la «media» que debería llevar a esas alturas en ese proyecto.
  • Almacena el tiempo exacto de creación de cada enlace que creo y lo guarda en la base de datos (así para entregar un proyecto sólo doy a un botón que envía al cliente la lista de todos esos enlaces).

Trabajando 2 horas al día como máximo

Siempre he tratado de ser fiel al Principio de Pareto y entender que el 20% del esfuerzo puede obtener el 80% del resultado. Por ello no me he dedicado a hacer una web súper cuidada, de las típicas de empresa «americana». ¿Si dedico 50 horas a mejorarla la gente que allí llegue va a comprar más? Seguro, pero no lo suficiente para compensar esa dedicación de tiempo. Prefiero dedicar mi tiempo a mejorar el trato humano, a resolver dudas o hacer con más cariño los enlaces.

Sabiendo decir que no a los clientes

No hay problema. Y si hay que mandárselos a la competencia se hace.

Cuidando el aspecto psicológico

Mi experiencia vital me ha hecho entender que no todo en la vida es el trabajo. Ni los ingresos. Teniendo cubiertas mis necesidades básicas y las de mi familia, soy igual de feliz ganando 1 que 10. Pero esto me llena. El ver que mis acciones y una pizca ínfima de talento pueden convertirse en un negocio hacen que mi corazón se acelere. Supongo que tengo ese ADN impreso en mi. Es mi pequeña droga. Examinar cada mes las ganancias que he conseguido en internet engancha, y eso es así desde que hace ya muchos años, cuando daba un respingo si ganaba 10 euros con Adsense en un blog.

La balanza emocional

He entendido, a base de altibajos que hay que cuidar nuestra balanza emocional (¡cuánto me ha ayudado a comprender esto mi gran amiga, la psicóloga Lucía Romero! 😘). Que no podemos bajar la guardia nunca, y que siempre se debe buscar un ratito para nosotros. Para disfrutar, respirar y desconectar. Porque con el trabajo también se puede disfrutar. Pero el permiso de salir de esa burbuja hay que dárselo uno mismo. Esto de emprender en internet es una carrera de fondo. Y la única manera de sobrellevar esta maratón es ser no ponerse más presión que la justa.

Si yo pude ganar dinero por internet, ¿por qué tú no?

Da igual tu situación actual. Puede que tengas un trabajo que no te llena, o que no llegues a fin de mes. O que no tengas empleo. Que la familia te absorba el tiempo. Estamos en una época increíble, vivimos «El Dorado» de las nuevas tecnologías. ¡Aprende!, internet está lleno de información de muchísimo valor. Monta un blog. Escribe sobre lo que te apasiona. Desarrolla tu idea. O copia a los demás dando un enfoque diferente si no eres lo suficientemente creativo. Pero no te quedes anclado en la «paralísis por análisis» de muchos otros. No hay que ser el mejor en nada. El mejor producto no es el perfecto. Es el que toma ventaja a los demás desde un nivel de calidad bueno. Te animo a emprender. Merece la pena. Toma las riendas de tu vida.

Ganar dinero por internet es posible, esto es sólo un caso. Tú tienes que buscar el nicho de mercado en el que puedes aportar valor y que te llene. ¡Vamos!

 

48 comentarios en «Ganar dinero por internet ¿Cómo conseguí 4500 euros al mes en mis ratos libres?»

  1. ¡Jooooder Jaime! Pero como no has publicado esta joya en algun blog de los gordos como invitado??? Brutal macho

    Responder
    • jajajajaja Hola Julio. He de admitir que lo he intentado, pero al no pertenecer al puñetero star sytem SEO… Directamente pasan. El 90% ni me ha contestado y salvo una honrosa excepción (Rubén Alonso que es majísimo, pero por tema de calendario de publicación no cuadraba) el resto 0. Yo seguiré a mis cosas, intentando aportar algo a la comunidad y listo. El que quiere, sabe encontrarme. Por cierto, a ver si hablamos, que me debes 2 cervezas virtuales creo 😜

      Responder
        • Hola Fran, de hecho me acuerdo del primer retuit de Señor Muñoz, me hizo una ilusión que ni te imaginas que alguien al que has leído y del que piensas «este tío es un crack» se fije en ti. Esas cosas no se olvidan 😇

          Responder
      • Jaime! Excelente artículo y muy inspirador. Creo que tiene lógica que ninguno de los “SEO star” te contesten porque todos están asociados con tu competencia jaja. Te has ganado un nuevo lector y futuro cliente.
        Me gustaría preguntarte unas cosas. Primero: ¿cómo se llama el lenguaje para crear programas de PC con el que hiciste tu programa. Y segundo si se puede hacer algo parecido pero en vez de para PC que sea una extensión de Chrome propia. Y si es sí con qué lenguaje hacerla. Espero que hayas entendido mis preguntas y que me contestes. Un abrazo desde Argentina

        Responder
        • Hola Santiago. En el star system hay de todo. Entiendo que alguno ya ni mira el correo y se lo «filtran» otros. Alguno directamente no vería potencial en el post (más que respetable). Da igual. El caso es que para mi solo se salva Rubén Alonso que es majo como él sólo, y que no le cuadraba en el calendario de publicación de este año. Pero respondiendo con un cariño infinito. El caso es que quien quiera ya me va conociendo gracias a vosotros.

          El lenguaje que utilizo es C# para Windows Forms (viene con cualquier Visual Studio gratis que te bajes). Y supongo que se pueda hacer alguna extensión de Chrome pero no creo que llegue a la potencia de la mía (que al tener toda la información de clientes, proyectos, plazos y la base de datos con estadísticas de los enlaces, con sus tiempos medios de creación, %de eliminación, Datos de autoridad, etc… me da unas funcionalidades enormes)

          Responder
  2. Excelente artículo Jaime! Soy un visitante diario de esa excelente lista de backlinks para mis proyectos. Cuéntanos más secretos, ¿cuales son los enlaces que mejor te funcionan? 😛 . Nuevo seguidor.

    Responder
    • Hola Catamarca! Gracias por utilizar mi lista de enlaces gratis (en serio, que me hace muchísima ilusión aportar cosas de valor a la comunidad). Pues mira te voy a decir que me gustan muchos, los que son de tipo GIT follow y con mucha autoridad son estupendos para hacer enlaces de marca. Un buen post en telegra.ph (pero este con bien de texto original) también funciona bien, los de mootools, about.me, o armor games también me gustan.

      Y como bonus, te diré que hay uno que está subiendo como la espuma que es el de rebout.me

      Un saludo

      Responder
  3. Muy buen artículo Jaime y muy inspirador! Enhorabuena por tu éxito. Yo soy uno de esos clientes que te estoy probando con un primer pedido, aunque viendo tu dedicación seguro que vienen más 😉

    Un saludo

    Responder
    • ¡Hola Xabier! Me encanta que mis propios clientes veáis como trabajo y la historia de todo esto. Trato de ser lo más transparente posible, no quiero que tengáis el miedo de que vuestros enlaces los hace «cualquiera» subcontratados. Luego, esto es SEO, y nos «pegamos» con Google y a uno le irán mejor y a otros no tan bien, pero a cariño no me gana nadie 😉

      Responder
  4. Hace unos meses ya había llegado a tu blog por el buen articulo sobre la web de los colores y ahora te marcas este sobre vender un servicio por internet y facturarlo muy bien … la verdad que no puedo más que felicitarte, mi perfil es parecido al tuyo, soy programador, y sera por eso que me encanta cuando automatizas tareas y lo muestras!! (lo de la web de colores fue sublime)

    Hasta cuanto puede escalar tu facturación con tu estructura actual? (tu solo dedicándole 2 horas x día)

    Y la web de colores como siguió evolucionando? Cómo esta a día de hoy?

    Realmente me alegra tu éxito, como programador te lo has currado, y además dando un servicio de calidad porque entregas lo que prometes … no has caído en el clásico «infoproducto» para generar ingresos.

    Responder
    • Hola Pablo, me alegra ir dejando mi minúsculo legado por la red y que alguien se acuerde de otras cosas que hice con el mayor deseo de aportar a la comunidad SEO (aunque fuese una tontería de proyectín). Aunque no sea programador web, trato de aplicar al máximo mis conocimientos de programador de escritorio para ganar tiempo y productividad. (Pequeño escalofrío cuando has dicho que lo de significado de los colores fue sublime 😍)

      Tema de escalar la facturación… Sinceramente no creo que el ratio de esfuerzo/beneficio está en su punto más alto dedicando 60 horas mensuales aprox. Si trabajase 120 no doblaría la facturación. Es cierto que podría tener un poco más de margen de mejora pero ya no es muy grande. Estoy mejorando los ratios de tiempo de creación de enlaces, mejorando los procesos administrativos y demás, pero ya cada vez menos.

      Me han propuesto subcontratar, pero eso no entra en mi cabeza, sería un paso atrás y mi servicio no sería tan bueno.

      La de los colores ahí quedó, no metí más contenido y debe andar por las 600-700 visitas diarias, me debe dar unos 10 euros mensuales. La sigo usando para probar enlaces y demás. Nada más escribir el post pegó un bajonazo un par de semanas (me huelo penalización manual porque claro, le dije a Google, «oye, que le estoy metiendo 300 enlaces manuales a mi web y en este post tienes la confirmación», pero se recuperó sola (aunque en Ahrefs sigue apareciendo de capa caída).

      ¡Gracias! Al final, el mayor miedo que tenía era el de caer en estar vendiendo una especie de «servicio/infoproducto» pero al final creo que aporto bastante de manera gratis mediante la lista y con este post.

      Un saludo

      Responder
  5. hola Jaime,
    Hago tus backlinks y te he recomendado a varios SEOS, muchas gracias por aportar.
    Hay una ley universal que es que lo que das vuelve, ley de causa y efecto, y a ti te ha retornado con creces porque nos has ayudado mucho desde el corazón.
    saludos
    Sonia

    Responder
    • ¡Gracias por tus palabras Sonia! Sin duda, si hay algo en lo que creo es en una especie de karma, en intentar aportar a los demás un poquito al menos. Si no vuelve, al menos me hace sentirme mejor conmigo mismo.

      Responder
    • ¡Gracias Miguel! Como ya he dicho antes, me encanta que mis clientes veáis como hago las cosas y conozcáis un poco mejor como soy. No es cuestión de ser súper amigos, pero si de ser transparente con vosotros y que sepáis donde metéis el dinero.

      Un saludo

      Responder
  6. Hola Jaime
    Que inspiradora tu historia y ami pasa igual con la única diferencia que no encuentro los backlink con facilidad en mi ramo que seria de salud… Que pasa si yo realiza backlink en otros sitios diferente a lo que me dedico.
    En cuanto al tiempo solo le puedo dedicar pocas horas porque también trabajo y mis jornadas son mas largas.
    Pero ahi voy con paciencia, gracias por compartir.

    Responder
    • ¡Hola María!

      Sin duda la salud es una temática compleja. Hay enlaces que nunca te van a ir mal, los de perfiles genéricos (about, mootools, giphy, los de github, etc). Pero sinceramente, si el nicho dentro de la salud es muy competido, hay que tirar de «cartera» e ir a por artículos de calidad (como ves no tengo miedo de mandar gente a la competencia 😜).

      Trabajar por cuenta ajena es complicado si se quiere crecer, pero ahí entra la constancia, quizás no puedes dedicar dos semanas a tope pero si tirarte meses dedicando diariamente un tiempo, ¡mucho ánimo!

      Responder
    • ¡Hola!

      Aquí hay sitio para todos, quizás te tienes que especializar un poquito más dentro de los enlaces. ¿Escribir notas de prensa en sitios gratuitos? No sé, se me ocurre así a bote pronto.

      Responder
  7. Hola Jaime!

    He tenido tu post con el listado de backlink guardado en la pantalla principal de mi móvil por meses.

    Pero no fue hasta que me di cuenta que no tenía el tiempo, ni tus conocimientos para crear los 150 enlaces, que me decidí por comprarte un pack. Ahora que leo este post, y viendo lo profesional que eres me alegra haberlo hecho.

    Y por supuesto enhorabuena por tus logros! 😀

    Saludos!!!

    Responder
  8. Jaime, qué buen post.
    Inspirador al 100.
    Ya te conocía a través del post de los backlins 2018.
    Eres generoso, y eso cuenta.
    Por otra parte, quiero que sepas que por lo menos 1 vez por semana, estoy en tu sitio todobackling.net, observando que backling usaré en alguna de mis tres webs.
    Mi fuerte es la redacción, pero de linbuilding poco sé.
    Así que gracias, por ser generoso.
    Por otro lado, creo que los SEOs super stars se han de retorcer de envidia y celos al mirar tu post de backling en el top 1 de Google.

    Responder
    • ¡Hola Jairo!

      Los SEO «estrella» hacen una gran labor, no es mi estilo criticarlos, tienen proyectos muy grandes y poco tiempo. Pero bueno, alguna respuesta por lo menos hubiese estado bien 🙁

      Se que aunque al final de todo esté «vendiendo un servicio» no lo estoy haciendo de manera súper intrusiva y que a la vez estoy aportando algún valor de manera gratis, y eso es lo que más me motiva. Y que me lo dejéis así de claro con comentarios como el tuyo me hacen sentirme muy motivado y orgulloso.

      Un abrazo

      Responder
    • Hola Álvaro. ¡Qué bueno! Esa era una de las grandes motivaciones que me movieron a escribirlo. Estoy hasta las narices del «no se puede». Hay casos complicadísimos, claro. Y para tirar la toalla también. Pero muchos de nosotros nos vemos superados por el tedio, la rutina y el dejarnos llevar, y contra eso se puede luchar.

      PD. Con este post si que tengo una buena carga de trabajo, pero tranquilo, mi manera de trabajo hace que lo pueda llevar bien. Un saludo

      Responder
  9. Brutal Jaime, qué pasada de artículo y qué gustazo leer estas historias tan personales y tan sinceras, nada de historias enlatadas como se leen en otros sitios. 👏👏👏

    La verdad es que yo no soy muy de nichos, pero alguno tengo muerto de risa por ahí, así que ya te pediré unos enlacicos de estos a ver qué tal tío.

    Lo dicho, brutal.
    Un abrazo!!

    Responder
    • (Pre-PD: Rubén Alonso = Un puto crack (pero mejor persona)

      Hola Rubén. Que maravilla. El SEO que más transmite, el más divertido, el que más gusto da leer. Pero sobre todo (al menos para mi, el más humano). Te escribí para ofrecerte para publicar en miposicionamientoweb.es este post y no tardaste nada en responderme. Con el mayor cariño. Que luego no cuadrase con el calendario de publicación es lo de menos. ¡Gracias de todo corazón!

      Era la idea la de no escribir «lo de siempre». ¿Que hago los enlaces en pijama? ¿Que hay días que me cuesta muchísimo hacer enlaces mientras mi hijo se me sube encima? Es que es lo que hay 😆 He tratado de mostrar mi día a día y mi búsqueda de la productividad al máximo. Para no caer en trabajar al día 16 horas y ¡vivir!

      Un abrazo enorme, amigo

      Responder
  10. Una maravilla, Jaime, tanto el negocio que has montado, como el post explicándolo.

    Sé que no soy parte de ese star-system al que te refieres, pero si me lo hubieras propuesto, yo te lo habría publicado. 😉

    Y para que veas que no es un farol, si quieres hacer una continuación explicando por ejemplo cómo has creado el algoritmo de rentabilidad de los enlaces, que me parece muy interesante, tienes la puerta abierta en Useo. Y ahora que me acuerdo, tu primer comentario en mi blog fue que a ver si un día aparecías en mi recopilación de lo mejor del mes. Pues con este post desde luego vas a estar ahí. 🙂

    Por último, una idea: ahora que ya tienes la herramienta, ¿por qué no la ofreces como servicio de suscripción mensual para agencias y consultores? Aunque no sea con todas las funcionalidades… Pero creo que puede ser una manera fácil y rentable de seguir escalando tu negocio. Un saludo y enhorabuena, Jaime!

    Responder
    • ¡Hola Juan!

      Que quede claro, que me pongo hasta colorado 😊 de que Juan Gonzalez Villa escriba aquí y me delate a mi mismo dejando claro que a ti NO te pedí la posibilidad de post invitado 😔. Me confieso: centré mis peticiones a SEOs más mediáticos, que no quiere decir que sean mejores, sino que tienen más exposición pública (o eso creo).

      Que me abras las puertas de Useo me hace muchísima ilusión (recojo el guante 😝, dame unas semanas que ahora estoy hasta arriba y tendrás noticias mías).

      ¡Es cierto! ¡Me acuerdo! Aparecer en tu recopilación mensual siempre ha sido una meta para mi.

      Respecto a la idea, me ha sorprendido que bastante gente ya me ha contactado para contratarla, sinceramente no lo había pensado a priori, pero si que le estoy «dando una vuelta». El único miedo que tengo es que me apartaría un poco del foco (y más teniendo en cuenta el poquísimo tiempo que tengo disponible). Pero gracias por darme tu valiosísimo feedback.

      Responder
  11. Buen post y enhorabuena, una costa, s I tú con 38 eres un viejete del SEO, yo con 42 ya seré el bisabuelo no? Jajaja!!! Aunque mi sector no es el SEO, también está relacionado. Un saludo y enhorabuena!!

    Responder
  12. Hola Jaime, aunque recuerdo haber aterrizado en tu web de backlinks gratis y haberla añadido a favoritos la verdad es que no te conocía. Pero después de leer este post voy a hacerte un marcaje que ni Puyol :-).

    El caso es que me siento más cómodo tratando con gente fuera del Star System como tú los llamas, porque están más abiertos a hacer negocios, colaboraciones y en general a prestarte atención, y como antes o después quiero hincarle el diente al tema de nichos creo que tus servicios pueden ser muy interesantes.

    Un saludo y enhorabuena.

    Responder
    • ¡Hola Xuancar!

      De verdad, que da gusto leer comentarios como el tuyo. ¿No te pasa a ti que hay blogs que te gusta tanto leer los comentarios como los propios post? 🤗

      Es entendible que los grandes del SEO, que están metidos en cosas gordísimas, no tengan tiempo. No les critico eso, ni mucho menos. Aportan mucho y bastantes de nosotros estamos en esto gracias a ellos, sin duda. Pero es cierto que fuera de los focos hay gente con un talento enorme (no hablo de mi, ni de lejos) que están dispuestos a colaborar y con los que tratar de tú a tú.

      Ojalá en el futuro nos encontremos en lo laboral.

      Un saludo

      Responder
  13. Felicidades por cómo has llevado el proyecto! Yo no soy seo ni nada por el estilo, solo un curioso de este mundo que se traga muchos artículos, el 90% como presa de las fauces de los vende humos. Así que leer casos así, a verdad desnuda, animan a creer el en seo.
    Creo que tu negocio es ampliable muchísimo y espero que te salga, pero no olvides lo que tu mismo has reflejado, no vale la pena tener 10 si no disfrutas de tus pasiones. Como Hugo.

    Me apunto a tu web y te siguiré!

    Responder
    • ¡Hola Carlos!

      Empiezo por el final, me ha dado un escalofrío cuando has puesto lo de Hugo, tienes toda la razón. Tengo (tenemos) que ser muy conscientes de lo que de verdad importa.

      Gracias por tus palabras, me encanta que no sólo haya SEOs leyéndome. Es la idea. Cualquiera que tenga una web o simplemente inquietudes relativas a todo esto, puede leer mis artículos. A pecho descubierto los escribo, es la única manera que entiendo de hacerlo.

      Un saludo

      Responder
  14. Entiendo que viste que adsense no te daba dinero, y te pusiste a vender backlinks, no? y ahora esta ganando un sueldo muy hermoso.

    Responder
    • Hola Ramón,

      ¡en absoluto! Adsense es una opción estupenda, que no dejo de lado. Igual que Amazon afiliados u otros modelos. No me cierro a nada. De hecho esto de los enlaces es lo que seguramente a medio plazo abandonaré. Un saludo

      Responder
  15. Hola Jaime, te sigo desde hace tiempo y he leído este post varias veces y no me queda claro, ¿con que ganas 4500€? ¿monetizando la página web? ¿o vendiendo tus servicios?

    Saludos.

    Responder
  16. ¡Boom! ¡Enhorabuena Jaime! Por el negocio, por la idea, por el post y por el buen trabajo que has hecho. Yo fui de los que llegué a tu servicio por el tuit de Bruno Ramos, lo probé y estoy muuuuy contento con el empujón que ha dado en ese proyecto.
    Seguro que volveré a contar con ello para otros proyectos, aunque ahora empezarás a tener lista de espera larga jajaja.
    Un saludo!

    Responder
  17. Yeeee Jaime, enhorabuena!!!

    Gracias por la mención ^^ fue un lujazo probarlo de primera mano y ver los buenos resultados 😉

    No sé si me enviaste algo, pero vamos, siempre que quieras las puertas de mi blog están abiertas!

    Un abrazo!!

    Responder
  18. Muy buen post Jaime, ¡enhorabuena! Yo también utilizo tu muy currada lista de enlaces gratis y la verdad que me alegro un montón que todo ese esfuerzo generoso que hiciste se haya convertido en un buen curro del que disfrutes tanto…entiendo que si todo sigue así dejarás tu trabajo por cuenta ajena… o no?

    Un saludo

    Responder
  19. Hola Jaime, apenas descubro tu web ya que hace apenas un mes regresé al SEO.

    El programa que desarrollaste para tus backlinks es como una extensión para el navegador? Lo pondrás en venta? Yo pagaría por ello.

    Estaría chulo como dices, poder agregar mis enlaces a una lista, asignarlos a un cliente (sitio web a hacer backlinks), e incluso si hay que hacer un llenado de formulario, poder tener los datos registrados para que los llene de forma automática.

    Que chula idea! jajaja

    Ya te sigo en facebook y me agregué al grupo de Telegram!

    Responder
  20. Buenas Borja,

    a estas alturas y con el paso del tiempo, espero que esas ganancias hayan quedado en agua de borrajas. Realmente es un artículo muy motivador y anima a cualquiera que tenga un blog a seguir adelante con su proyecto. Por lo que a mi respecta, te agradezco el aporte, pues estoy trabajando poco a poco en conseguir mis objetivos. Y posts como éste confirman que con trabajo y conocimientos, se puede. A mi me queda bastante por aprender, pero en eso estamos. 🙂

    Saludos.

    Responder
  21. Hola Jaime,

    Me acabo de leer tu post y me he emocionado. Llevo desde noviembre en paro. Soy especialista en marketing digital y no he conseguido encontrar trabajo. Como alternativa y para ocupar mi tiempo, empecé a montar mi propia web de surf como página de afiliación. Pensaba que ganar dinero por internet era imposible. Poco a poco empecé a hacer visitas y estoy ganando ya mis primeros euros por Amazon. Aprendo mucho cada día.

    A día de hoy decidí montar mi propia página web de marketing para conseguir clientes. Estar en paro agudiza el ingenio y si no me quieren en una empresa tendré que montarmelo por mi cuenta. Espero poder ser como tu y conseguir ganar dinero por internet, aunque me cueste y se que lleva tiempo y constancia.

    ¡Deséame suerte!

    Eva

    Responder

Deja un comentario