Palabras de Transición en Yoast SEO

Seguramente conoces Yoast SEO (de lo contrario te aconsejo que eches un vistazo al manual de Yoast de José Umpiérrez pulsando aquí, porque es estupendo para conocer este plugin de WordPress). Si no lo conoces Yoast es básicamente una herramienta estupenda para mejorar el SEO de nuestros sitios web. Facilita el trabajo de posicionamiento de nuestros post de una manera muy intuitiva. Y además mejora la legibilidad de nuestros textos (párrafos demasiado largos, frases que se repiten consecutivamente, etc.). Pero muchos de nosotros nos hemos encontrado con el dichoso concepto de «Frases o palabras de transición en Yoast SEO«.

Todas estas frases las he utilizado para posicionar mis post sobre el mejor programa de contabilidad y el mejor programa para hacer nóminas.

¿ Necesitas un profesional del posicionamiento web en Cantabria ? Cuenta con JaimeBermejo.com
¿ Necesitas un profesional del posicionamiento web en Cantabria ? Cuenta con JaimeBermejo.com

Si ya sabes lo que son las palabras de transición pulsa aquí y te llevaré directamente a la lista de palabras de transición.

¿Qué son las frases o palabras de transición?

Las palabras de transición (aunque no hablemos en el ámbito SEO) son aquellas que enlazan conceptualmente unas ideas con otras. Convierten un texto inconexo en unidades de información con sentido.

Frases o palabras de transición en Yoast SEO

En ocasiones el propio plugin Yoast by SEO nos avisa, desde la pestaña de «Legibilidad«, con un error como el siguiente que el contenido de estas frases de transición es insuficiente: «% de las frases contienen una frase o palabra de transición, que es inferior al mínimo recomendado de 30%«.

Podéis verlo en la siguiente imagen:

Frases o palabras de transición en Yoast SEO

Yoast SEO es una herramienta única para mejorar el SEO de nuestra página y estima que el 30% (como mínimo) de las frases debe contener palabras de transición, que conecten las ideas y doten al texto de una homogeneidad y fluidez natural.

Es un error que podría permitirse por ejemplo en un post que sea una lista pura, pero nunca en uno que tenga texto original y que queremos que nos aporte visibilidad orgánica.

Por ello, siempre tengo a mano la siguiente lista para «inspirarme» cuando reviso a nivel de SEO una entrada y me encuentro con el aviso de Yoast.

Ejemplos de frases o palabras de transición

Introducción

  • En primer lugar
  • Primeramente
  • Para empezar

Enumeraciones

  • En primer lugar
  • Y
  • Además
  • Otro
  • Finalmente
  • También

Explicaciones

  • Porque
  • Puesto que
  • Por lo cual
  • Debido a
  • Mientras que
  • Por lo que
  • Por eso
  • Así que
  • Por consiguiente
  • Por lo tanto

Comparaciones y contraposiciones

  • Mismo
  • Más
  • Menos
  • Más bien
  • Por más que
  • Por mucho que
  • Ya sea
  • Aproximadamente
  • Sin embargo
  • Frente a
  • A pesar de
  • Aunque
  • Pero

Conclusiones

  • Por lo tanto
  • Como resultado
  • Finalmente
  • En consecuencia
  • Como consecuencia
  • Por tanto
  • En conclusión
  • Resumiendo
  • Por lo general
  • Resumidamente
  • Por desgracia
  • Por suerte

Formular hipótesis

  • Parece que
  • Probablemente
  • Casi
  • Tal vez
  • Es posible que

Dar énfasis

  • Sobre todo
  • Especialmente relevante
  • Ten en cuenta
  • Más notable

¿En qué mejora esto al SEO on page?

No hay que olvidar que los buscadores lo que quieren (y Google es el máximo exponente de ello) es que le demos al usuario lo que quiere y está buscando. Las palabras de transición consiguen enfocar al lector en el contexto en el que nos encontremos. Dotan a los textos de un de una visión personal y un enfoque de consejo, ya que se supone que somos (o queremos llegar a ser) un «referente» en el sector del que estamos hablando.

A nivel de SEO on page, puede parecer muy arduo reescribir todos los textos de un website, pero hacerlo de manera natural puede ser un cambio enorme en el posicionamiento de cada post y como consecuencia de toda la página.

Infografía Resumen

Infografía YOAST Seo

Espero que este artículo sobre «Frases o palabras de transición en Yoast SEO» os haya gustado y que os sirva para tener a mano esta lista de términos cuando queráis dejar perfecta una de vuestras entradas. Os animo a inscribiros en mi lista de correo (justo debajo). Ya sabéis que nunca jamás os enviaré Spam O:)

17 comentarios en «Palabras de Transición en Yoast SEO»

  1. Yo en cada post integro ciertas palabras de transición para lograr el double check. Sin embargo, mi % de palabras de transición se mantiene en 0%.
    Es el mismo detalle que tengo en cada entrada de blog que me limita a luz naranja en mi check de legibilidad.

    Responder
  2. Tu articulo lo mantengo abierto en la computadora permanentemente porque he tenido este problema varias veces y siempre reviso aquí. Sigue así. Saludos

    Responder
  3. En primer lugar quería darte las gracias por el articulo. Además de guiarnos, contestas y eso se aprecia. Por lo tanto me abonare y probablemente lo harán otros. Me despido solo con una pregunta: Vale la pena adquirir el Yoas SEO Premium y porque? PD. Mi pagina no me la deja escribir el formulario.

    Responder
  4. Excelente articulo Jaime. Lo consulto a menudo por que en muchas ocasiones mis post se quedan con la legibilidad en naranja por las malditas palabras de transición. Me es realmente difícil incluirlas puesto que mi blog es de cocina y en muchas ocasiones no encajan. Lo que mas extraño me resulta es que en algunas ocasiones me da verde con menos del 30% y otras no.

    Responder
  5. Hola Jaime, muy buen post, tengo una sola duda, las palabras de transición se deben aplicar a nivel de párrafo? o a nivel global del tema que está tratando el post?

    Responder
  6. Con la actualización de yoast SEO muchas ya no las reconoce, por eso os sigue la luz en rojo o naranja. Sí le dais al ojo de al lado os marca las que tenéis y por ahí os podéis guiar cuales funcionan y cuales no.

    Responder
  7. Muchas gracias por tu articulo! siempre tengo problemas con las palabras de transición, y este listado me ha ayudado bastante a escribir mejores artículos.

    Responder

Deja un comentario