Hace unos días un cliente me abrió los ojos al respecto de los enlaces de perfil. Siempre me he preguntado la razón por la que son permitidos en tantas páginas web. Todos sabemos que en muchos, si los administradores de la web no están atentos, termina registrándose todo el mundo. Y que alguien cree un buen perfil, aunque sepamos que es para meter su backlink, no es el problema fundamental. Este suele venir cuando llegan miles y miles de registros de usuarios automatizados mediante herramientas de creación de enlaces, que son pura basura. Sin foto, en idiomas ininteligibles, con nombres impronunciables, etc.
En este artículo podrás leer...
Un caso práctico: Enlaces de perfil en la web de una startup
Retomando lo que decía antes, un cliente me comentó que su startup había presentado hace un año aproximadamente un plan de crecimiento a posibles inversores, y que se iba a volver a reunir con ellos en Enero. El tema es que había sido demasiado optimista en su cifra de crecimiento de usuarios y de ninguna manera llegaría a la cantidad que estimó un año atrás. Tengo que hacer un inciso y decir que esta persona es un SEO con bastante experiencia.

Haciendo del Black Hat una solución de cara a los inversores
¿Qué se le ocurrió? Permitir que el enlace de su perfil fuera dofollow y de anchor exacto, un cambio mínimo y probablemente un dato irrelevante para los inversores, que no tienen un perfil técnico. Posteriormente lo que hizo fue «deslizar» en varios grupos SEO de Facebook y Telegram (en inglés porque la startup está centrada en el mercado anglosajón), que en esa web podían dejar un enlace follow. Y ¡voilá! en cuestión de tres semanas ha llegado al número de usuarios registrados.
Si quieres saber mejor qué es un enlace o backlink te recomiendo echar un vistazo a este post de Guillermo del Pino, un amigo SEO que es un auténtico crack.
No todo está atado
Por supuesto le plantee dos dudas que a todos se nos ocurrirían:
1) Empeoramiento del SEO
Aunque no sea algo tan automático, es evidente que dejar abierto el «grifo» de autoridad con esos enlaces follow masivos hacia otras webs, terminará afectando al posicionamiento orgánico de la web.
Su respuesta fue bastante entendible: Si quieren seguir con el proyecto vivo, necesitan pasar por una ronda de financiación, sin ella, la viabilidad de la empresa sería de 3-4 meses como máximo. Es decir, no pueden permitirse que un KPI tan nimio y alterable como el número de usuarios registrados suponga una oferta a la baja de los inversores o directamente una retirada de los mismos. El tema del posicionamiento SEO de la página actualmente no es un aspecto a tener en cuenta, ya que el tráfico les viene por publicidad.

2) Los usuarios son de nula interacción en la web
Estamos en las mismas, aunque en este caso si que los inversores van a tener en cuenta la interacción de los usuarios se la juegan bajando el % de interacción de los mismos al «dejar entrar» a usuarios falsos.
Este post, como podéis ver ha sido simplemente una reflexión sobre los enlaces de perfil y una razón por la que miles de webs de todo el mundo dan tanta manga ancha en las áreas de usuario. De paso aprovecho para mostraros la mejor lista de enlaces de perfil en español.