Mi 2019

¡Vaya año! Mi 2019 ha sido increíble, hay que reconocerlo. Los proyectos que he arrancado han ido razonablemente bien y los que había arrancado previamente han mejorado en su mayoría. Sin lugar a duda puedo decir que aunque el 2018 fue más intenso, debido a mi cambio de empleo, el 2019 ha sido el perfecto refrendo a una decisión más que acertada.

Como sabéis, este es mi blog personal, igual algunos esperabais un post más técnico, pero en esta ocasión es más un echar la vista atrás y dejarlo plasmado en estas líneas. ¡Espero que os guste! 🤞

Mi 2019 a nivel profesional

Aunque en el 2018 sólo puedo contar unos pocos meses, la facturación media mensual aumentó un 20% en este pasado año 📈. Esto es genial, ya que en 2018 prácticamente sólo pude estar dedicado a un proyecto y en cambio en 2019, he podido diversificar mucho más, dando más peso a arrancar ideas y pequeños MVPs (productos mínimos viables) para poder estudiar su retorno, rentabilidad y crecimiento.

Muchas de estas pruebas han sido mini proyectos con pocas horas de trabajo, la mayoría de ellos nichos o webs de CPA, con una media de 20 horas de trabajo cada una. Me encanta el hecho de arrancarlas, y dejarlas reposar durante 2-3 meses a ver cómo van creciendo poco a poco por su cuenta. Suele ser un claro indicativo de cómo pueden resultar si posteriormente se invierte más tiempo en ellas.

Probablemente los datos económicos pudiesen haber sido mucho mejores si me hubiese centrado en mi proyecto principal durante 2018 (todobacklinks), pero he preferido dar mayor importancia a testear ideas en la práctica y abrir mi abanico de opciones.

crecimiento
crecimiento

En este 2019 no he estado muy lejos de alcanzar las 6 cifras en facturación, mi previsión es estar cerca de esas cifras en este año. Evidentemente a esto hay que restarle una cantidad importantisima en impuestos y otros gastos. Y aunque suene a mucho, tras pagar lo debido y tener en cuenta las horas trabajadas, la ganancia por hora no ha sido brutal, aunque evidentemente si que ha sido mucho mayor a lo que ganaría trabajando por cuenta ajena.

TodoBacklinks

En lo que se refiere a facturación TodoBacklinks ha sido el proyecto que más dinero me ha dado, por supuesto. Por eso quiero que este 2020 sea un año en el que los datos de facturación de este proyecto no me preocupen tanto. Aquí no quiero aumentar las cifras. Me conformo con mantenerlas y centrar los esfuerzos en mejorar mis métricas de satisfacción sobre el servicio, que ya son bastante buenas, todo hay que decirlo, en torno a 9 sobre 10 en las encuestas que hago a la entrega de trabajos.

Clientes nacionales

Aproximadamente un 70% de clientes me ha venido de España, os muestro un mapa de localidades de los mismos, en la que se ve claramente que las zonas más importantes de clientes vienen de:

  • Madrid.
  • Barcelona.
  • Levante.
  • Andalucía, especialmente Sevilla y Málaga.
mapa de clientes españoles de todobacklinks
mapa de clientes españoles de todobacklinks

Clientes internacionales

Este aspecto me ha sorprendido bastante, muchos de mis clientes son de sudamérica:

clientes mundiales de todobacklinks
clientes mundiales de todobacklinks

Autoempleo y emprender

Me gustaría escribir un post a este respecto, sobre el autoempleo y el emprendimiento. Se de muchos de vosotros que me escribís y me contáis que os gusta mi historia y que aquel post de lo que facturaba en un mes en un proyecto paralelo a mi trabajo «oficial» os motiva… Pero no es oro todo lo que reluce. Yo estoy teniendo mucha suerte y lo que puede parecer sencillo tiene detrás un bagaje de casi dos décadas probando cosas en internet. Los momentos de presión pueden llegar a ser enormes si no facturas o tienes un mes malo. Esa sensación puede ser demasiado para mucha gente que está más cómoda ganando «lo que necesita para vivir» en su puesto de trabajo. Evidentemente, trabajando por cuenta propia se puede ganar eso multiplicado x3, x5 o incluso x10, pero no siempre es así. Lo dicho, espero sacar un rato para contaros lo que supone dar el paso de no tener un jefe.

El mundillo «SEO»

Cada vez me aburre más. Infoproductos, cursos (ya verás, dentro de mil años igual me da por hacer uno y alguien se acordará de esto) y jaleos entre profesionales del sector. No me interesan mucho esos salseos, me cansan los insultos, el «yo sé más que nadie» y los gurús, armadas y academias. Esto último no es una crítica a cursos y comunidades. El problema es cuando se convierten en sectas lanzadas contra el contrario inmolándose sin pensar por si mismos. A mi me encanta aprender, he hecho muchísimos cursos, con nombre ficticio y os diré que he aprendido de TODOS, incluso de algunos de supuestos «vendehumos». A veces no se trata de aprender el último truco «black hat», me puede aportar más una idea o inspiración.

busca siempre un consultor seo de calidad, da igual si estás en la provincia de cantabria o fuera
busca siempre un consultor seo de calidad, da igual si estás en la provincia de cantabria o fuera

La parte personal

En este 2020 próximo quiero seguir sacando mi «mejor yo». Ese es mi objetivo real. Es un poco abstracto, lo sé, pero se que muchos me entenderéis. Estar en armonía con uno mismo es primordial, no me voy a obsesionar tampoco con ello, a veces ser «excelente» puede llevar a momentos de insatisfacción o de no llegar a las expectativas, pero estoy seguro que en este 2020 voy a mejorar aunque sea un poquito de manera global.

Lo físico

He ganado unos tres kilos de peso respecto a mi peso habitual en estas fechas, lo cual es bastante. Si comparo el año 2019 con el 2018, he hecho un 40% menos de ejercicio y he sufrido molestias de musculatura en piernas y espalda. En 2020 cumpliré 40 años ya. Creo que debo retomar mis rutinas deportivas de manera más acentuada. No puedo pasarme semanas en blanco como hasta ahora. Lo bueno es que he aprendido a no «atragantarme». Antes quería recuperar semanas y meses malos, con ciclos de 10 o 15 días extenuantes, lo cual solía ser contraproducente.

Mi objetivo: En 2020, me gustaría alcanzar las 366 horas de entrenamiento, es decir, una al día. Creo que es un objetivo factible y que me pondría en un estado de forma muy bueno, aunque no estuviese para competir en ninguna disciplina ni a nivel aficionado 🚴‍♂.

en bici
un servidor, después de subir Peña Cabarga en bici

Lo emocional

Cada vez me entiendo más. Puede parecer una estupidez, pero creo que el proceso de crecimiento personal que estoy viviendo en estos últimos años es enorme. Sólo con una mente fuerte se puede avanzar en el resto de aspectos. Me he apoyado en alguien muy especial que es mi amiga Lucía, una psicóloga excepcional (si estáis en Cantabria, la recomiendo al 100%), pero sobre todo una persona única.

Lo familiar

No puedo pedir más. No soy mucho de «airear» en mis redes sociales y no soy especialmente emotivo, pero tengo mucha suerte. Mi familia, aunque tiene poquitos miembros, es genial. Lo que años atrás era una preocupación, que era la salud de mi peque, ya está superado. Y la gente que he «integrado» a mi familia sin ser de mi sangre (no creo mucho en la palabra «amigos», se usa con demasiada alegría), estoy seguro que formarán parte de mi vida siempre.

Lo político

Si, ya sabéis que me metí en política. Bueno, «mini política», fui en listas para mi ayuntamiento. El resultado fue un batacazo tremendo, pero no me arrepiento. Nos enfrentábamos a una máquina a nivel regional que arrasó, ya sabéis, el partido de «Revilluca». Ese que a los que estáis fuera de Cantabria os encanta por lo que dice, pero que luego aquí no aplica. Es terrible el estado de mi comunidad autónoma. Se hunde sin remisión y nadie parece que se está dando cuenta. Medios de comunicación a sueldo, una corrupción que os asustaría y todas las industrias en ERE (la mayoría de este año serán de extinción total). Dinero público dilapidado en auténticos robos a mano armada. Y la gente encantada con las anchoas y con lo bien que habla de nuestra región. Así nos va. Y así nos irá.

No me arrepiento de haber entrado. Pero creo que no seguiré. Tengo pendiente una reunión con mis compañeros. Prefiero otros proyectos para colaborar. Me he dado cuenta que el clientelismo y las corruptelas en política local están a la orden del día y nada se puede hacer contra el sistema. Quien quiera contar conmigo, ya me conoce, yo me apunto a un bombardeo. Pero no tengo claro que vaya a ser colaborando con partidos políticos.

2020

Y aquí toca la parte de objetivos, estamos a principio de año y todos «queremos adelgazar» (yo también) o «apuntarnos al gimnasio». Aquí van mis propósitos, pero prefiero llamarles objetivos, así como que se les da un toque de «profesionalidad» mayor 🤔.

Mis objetivos son:

  • Enfocarme en un par de mini proyectos arrancados en 2019 y hacer una inversión mayor de recursos (tiempo fundamentalmente).
  • Seguir probando cosas. Soy un culo inquieto y aunque tampoco voy a ir a «prueba por mes», si que me gustaría salir de mi zona de confort con 3 o 4 MVPs.
  • Mantener unas cifras de facturación como las actuales en los proyectos que ya van bien, ya sean nichos, todobacklinks, llevamostusredes o consultoría SEO a clientes en Cantabria. No quiero abarcar más pastel en esto. Prefiero dedicar más esfuerzos en el punto siguiente para ya sea, en 2020 o en 2021 incluso, empezar a recoger frutos por otros lados.
  • Crear un negocio físico. Mi idea es arrancarlo en este año, pero quiero contar con otro socio. En 2019 ya he tenido contacto con otros profesionales de Cantabria ya sea para entrar en negocios existentes o para arrancar algo a medias. Creo que parece claro que estoy abocado a una agencia 360, pero antes de arrancar nada quiero dar una vuelta a otras ideas que no están enfocadas al marketing digital al SEO. ¿Programación? ¿Franquicias de otros negocios? ¿Emprendimiento en zonas rurales?. No lo sé, todo me gusta. Pero me tiene que seducir. Igual que con la persona que lo monte. No quiero que esta parte de mi negocio sea exclusiva mía, no tengo tiempo suficiente para arrancar en solitario. E ir al 50% da margen para una buena ganancia y a cierta conciliación con mis negocios actuales. Ya sabéis, si estáis en Cantabria, no dudéis en poneros en contacto conmigo. Por tomar un café poco se pierde.

¡Guau! Pensaba escribir un minipost de 300 palabras o algo así. No creo que nadie haya acabado de leer este tostón. Por animarme un poco, si llegas hasta aquí y quieres que no piense que he perdido una hora de tiempo, ponme algo en los comentarios, aunque sea un «Feliz Año» 🤣.

10 comentarios en «Mi 2019»

  1. Es muy interesante leerte, porque eres de la «vieja guardia» de internet, pero que se sigue actualizando.
    Digo de la «vieja guardia», porque aún conservas esa apertura primigenia de la web que yo conocí y que ha ido desapareciendo con la «monetización» de todo.
    Es decir, que das cosas útiles gratis, que era la idea inicial de internet.
    Además de cliente, eres un partner para mis clientes y yo aprendo un montón de cosas 😉
    Saludos y feliz 2020!

    Responder
    • Hola Octavio. ¡No sabes la ilusión que me hacen tus palabras!. Internet es eso, dar conocimiento. Obviamente, si llega el momento de dar un servicio personalizado o un conocimiento de máximo valor, eso hay que pagarlo. Aún quedamos románticos, jajaja. Y si, si, vieja guardia soy. Pero con un bagaje que los más jóvenes ya querrían. Feliz año para ti también.

      Responder
  2. Me ha parecido muy curioso lo que cuentas. Soy uno de tus clientes habituales y no sabía que habías abierto un frente político. ¿Cuándo recomiendas dar el salto de dejar de trabajar para otros?

    Responder
    • ¡Hola Jorge! Qué gusto verte por aquí, no todo es trabajo, ya sabes. Al final soy un poco «culo inquieto», me gusta colaborar con cosas y en este caso en «política» entré para intentar de mejorar un poco mi municipio, no tengo más inquietudes al respecto.

      Respecto a dejar de trabajar para otros, te diré que depende un poco de la gestión que cada uno haga de la presión (ahora lo explicaré). Lo primero es emprender proyectos paralelos, centrarse en los que más beneficio den y plantearse que hay que trabajar mínimo 16 horas al día (8 por cuenta ajena y otras 8 en lo propio). Mucha gente se piensa que con meter de vez en cuando un par de horas funciona, y no suele ser así. Vuelvo a lo de la presión: si la persona que está pensando emprender es de «agobiarse» mejor que los ingresos del nuevo negocio superen lo que gana trabajando para otros, y que estos ingresos sean constantes durante varios meses. Si en cambio, es una persona arriesgada, tiene las necesidades mínimas cubiertas o simplemente no tiene gente que dependa de él (hijos, familia…), yo recomiendo lanzarse en cuanto los ingresos estén al 75% de los ingresos por cuenta ajena.

      ¡Un abrazo!

      Responder
  3. A veces vamos tan deprisa que nos olvidamos de dedicarnos un momento, reflexionar…
    Hacer físicas las palabras, y en tu caso publicarla, ayuda a ordenar ideas y en definitiva a sentirte mejor.
    Espero que en el 2020 se cumplan tus objetivos/propósitos y poder compartirlo un poquito contigo.
    Feliz década.

    Responder

Deja un comentario