Tarde o temprano a todos nos llega la necesidad de buscar empleo. La búsqueda de trabajo es un proceso estresante y que puede deparar un gran cambio en nuestras vidas. Por ello toda la ayuda es poca, y yo te ofrezco la mía: Un enorme listado de páginas web para buscar trabajo. Espero que estas webs te sirvan de ayuda en tu búsqueda de empleo. Si es así 🎊🎊🎊, ya sabes, comenta al final de esta página.
En este artículo podrás leer...
- 1 Listado de páginas web para buscar trabajo
- 2 Conclusiones
Listado de páginas web para buscar trabajo
A continuación te muestro un completo listado de páginas web para buscar trabajo. Organizo los portales de empleo en varios grupos:
- Linkedin. Y punto. Es en si misma una plataforma para buscar trabajo aunque no sea su fin principal.
- Páginas web de empleo que ofrecen todo tipo de ofertas de trabajo
- Sitios web para encontrar trabajo de perfil tecnológico
- Sitios web sectoriales
- Páginas de empleo destinadas a estudiantes o recién graduados
- Metabuscadores de empleo (realmente no alojan ofertas, símplemente las recopilan de todo internet).
- Sitios web algo más «creativos» a la hora de buscar trabajo por internet (mediante campañas virales, videocurriculums, etc.).
Además de todas páginas os recomiendo una página muy interesante con 50 páginas para buscar trabajo en Latinoamérica y España.
Se ha convertido en una de las maneras más sencillas para buscar trabajo en internet, especialmente si es especializado. ¡Crea tu perfil en Linkedin ya! Te permitirá contactar con reclutadores y responsables de cualquier empresa que se te ocurre y además podrás llamar la atención de tus logros y conocimientos interactuando en esta red social Profesional.

Páginas web generalistas para encontrar trabajo
Infojobs
¿Alguien no ha utilizado infojobs para buscar trabajo? Se trata, sin duda, de una de las mejores y más extendidas webs para encontrar empleo. Te recomiendo registrarte y rellenar un buen perfil / curriculum vitae en la plataforma. Es la mejor manera para buscar trabajo (incluso te pueden llegar ofertas de trabajo segmentadas a tu email).

Infoempleo
Quizás la única web que hace sombra a infojobs en cuanto a cantidad ofertas de trabajo. Además son los que ofrecen un producto más completo al dar también mucha información sobre cursos y formación. Merece la pena suscribirse a su blog donde dan interesantes consejos de cara a la búsqueda de trabajo.

Laboris
Es una de las webs de empleo más reconocida y con mayor progresión en los últimos años. Entre sus puntos a favor está la opción de buscar empresas y ofertas de trabajo cercanas a nuestro domicilio. Laboris pertenece al grupo de lo que era Segunda Mano (ahora Vibbo).

Si tienes una empresa deberías saber que ofrecen la posibilidad de registrar tus dos primeras ofertas de empleo totalmente gratis.
Monster
Monster es uno de los grandes portales de empleo de Estados Unidos. Regístrate en esta web de trabajo y tendrás acceso a una de las mejores plataformas web de búsqueda de empleo.

Trabajamos.net
Aunque su aspecto sea algo caótico, Trabajamos es una interesante iniciativa de web social donde además de poder encontrar ofertas de trabajo, podrás ofrecer directamente tus servicios.

Webs para buscar empleo en el sector tecnológico
No nos engañemos. A día de hoy el sector que más ofertas de trabajo publica es el de las nuevas tecnologías. Si estás buscando trabajo en el sector TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) deberías conocer estas páginas de búsqueda de empleo.
Empleomarketing
Esta web está especializada en la búsqueda de empleos relacionados con el Marketing Online (en cualquiera de sus vertientes, como SEO, Social Media, Diseño Web, Community Manager, etc.). Es un proyecto perteneciente a Aula CM (uno de los portales de formación online más importantes de España).

Twago
Es lo que antes se llamaba Adtriboo. Este portal se enfoca claramente en los profesionales freelance (vídeo, fotografía, desarrollo de aplicaciones o marketing online). En lugar de ofrecerse directamente puestos de trabajo, lo que se hace es publicitar proyectos determinados para los que se buscan profesionales adecuados.

Ticjob
Como su propio nombre indica publica ofertas de empleo enfocadas en el sector TIC. También es muy interesante para trabajadores autónomos, ya que también incluye proyectos en búsqueda de profesionales freelance. Tiene servicio de alertas de email personalizable con las ofertas de empleo que cumplan los requisitos que le indiquemos.

Tecnoempleo
Un auténtico clásico del sector. Fue el pionero dentro de la búsqueda de trabajo para profesionales tecnológicos. Está muy centrado en las Telecomunicaciones y la Informática.

Domestika
Realmente es una comunidad creativa para profesionales del diseño sobre todo. Tiene una interesante sección de ofertas de trabajo para este tipo de perfiles.

Domestika es precisamente una plataforma interesante para obtener un buen backlink gratis.
Informaticos
Si eres informático, diseñador web, te dedicas al marketing online o programador informático, esta página web te ofrecerá numerosas ofertas de empleo. Pertenece al grupo Red Trabajar.
Actualización Diciembre 2017: La web de Informaticos está caída.
Portales de búsqueda sectorial de empleo
Existen páginas web para buscar trabajo que se centran en un sector en concreto. Acabamos de ver las que se centran en los perfiles más tecnológicos (ya que son las más abundantes), pero existen otras páginas interesantes para encontrar empleo en diferentes sectores productivos.
Construfy
Esta plataforma, muestra ofertas de empleo en el sector de la construcción (tan poco dado a modernizarse). Existen multitud de cualificaciones diferentes para segmentar correctamente los puestos de trabajo en función de tu experiencia.

Colejobs
Si trabajas en el sector educativo, Colejobs es la página para buscar trabajo que debes probar. Se basa en la búsqueda de empleo para docentes y personal educativo.

Enviroo
Este portal ofrece empleos relacionados con el medio ambiente (lo que ellos denominan «empleo verde»). Si eres ingeniero agrícola, trabajador forestal, técnico de energía eólica, etc. esta es tu web para buscar trabajo.

Páginas web para búsqueda de empleo joven
Si eres joven, estás buscando tu primer empleo o acabas de finalizar tus estudios, aquí tienes una serie de páginas web para buscar trabajo que te ayudarán a encontrar tu primer puesto de trabajo.
Studentjob
Como supondrás esta web se centra en trabajo para estudiantes. Por ello ofrece tres tipos de trabajo:
- Ofertas de empleo para trabajar durante tu formación
- Prácticas remuneradas para finalizar tu formación
- Primera experiencia laboral de los recién titulado
El registro es gratuito.

Primerempleo
Otra web pensada para estudiantes o recién titulados. En su bolsa de empleo destacan las becas, prácticas remuneradas y oportunidades para hacer curriculum con un primer empleo. También dispone de trabajos de media jornada para compatibilizar con tus estudios.

Metabuscadores de Trabajo
Este tipo de páginas web para buscar trabajo no publican sus propias ofertas de empleo. Se encargan de buscar por internet todas las ofertas de otras webs y te las muestran. Es una idea similar a lo que hace por ejemplo Rastreator o servicios similares.
Simplyhired
Este es uno de los motores de búsqueda de empleo más potentes que existen. Puedes parametrizar el tipo de empleo que quieres encontrar y la ubicación y te dará las mejores opciones. Es un buscador de trabajo Español.

Indeed
Si el anterior es el motor de búsqueda de empleo más importante de España, Indeed lo es a nivel mundial. Es conocido como el «Google del empleo». Además de realizar las búsquedas, se puede subir tu propio CV, para recibir en el correo ofertas adecuadas a tu perfil.

Jobijoba
Este moderno metabuscador de empleo es uno de los mejores que podrás encontrar. Además también puedes subir (como en el caso de Indeed) tu curriculum vitae. Merece la pena echar un vistazo a su blog de consejos para encontrar trabajo.

Jooble
Otro buen motor de búsqueda de trabajos en Español. Rastrea toda la web de manera sencilla y rápida en función de tus necesidades.

Plataformas diferentes de búsqueda de empleo
Existen páginas web para buscar trabajo que se salen un poco de lo establecido y dan a los usuarios la posibilidad de destacar por medios no demasiado convencionales hasta ahora.
Linkmyjob
Esta web es muy original, ya que aunque su esencia es común al resto de sitios web para buscar empleo (ofertas de trabajo y subida del CV), permite postularse mediante campañas de marketing personal a las empresas suscritas a la plataforma. Además su opción de subir el curriculum en vídeo es muy interesante para algunos puestos de trabajo.

En determinados casos (se me ocurren trabajos freelance muy específicos, como los trabajos webs, diseño o posicionamiento web), estar en Twitter de manera profesional, con un perfil serio, que utilicemos para trabajar, puede ser una gran oportunidad para encontrar puestos de trabajo muy interesantes.

Youtube
Si, si, Youtube, no estoy loco. Estamos en una nueva era tecnológica. Imagina mostrar tus conocimientos en vídeos. Quizás no sea útil para determinados puestos, pero por ejemplo para la docencia pueden ser un matiz diferenciador en la búsqueda de empleo.
Tu Blog de Marca Personal
No deberías ni sorprenderte. Si has aprendido algo, y eres bueno en ello, demuéstralo. Tener en tu curriculum vitae un buen blog donde escribas sobre lo que dominas es un aspecto que sorprende positivamente a los contratadores. Crear una marca personal en internet es la mejor manera de destacar en tu sector.

Conclusiones
Personalmente, te recomendaría que te creases un blog donde plasmes tus conocimientos. Me parece algo completamente diferenciador a la hora de buscar empleo. A partir de ahí, tendría también una cuenta de twitter y otra en linkedin con mi CV actualizado. Y si tu perfil de empleo es «creativo», montaría un canal de Youtube. A partir de esos puntos empezaría a darme de alta en todas las páginas web para buscar trabajo que te he mostrado (indicando en todas ellas que cuento con esos recurso: blog, twitter, linkedin, etc.). Creo que en 2018 es la forma correcta de buscar trabajo (y encontrarlo).
Espero que este post titulado «Páginas web para buscar trabajo» te ayude a encontrar el empleo de tus sueños. ¡Suerte!