17 Herramientas para Medir la Velocidad de Carga de una Página Web

16 Herramientas para medir la velocidad de carga de una página web

He decidido reunir una serie de herramientas web que permiten estudiar a conciencia cientos de factores que influyen en la velocidad de carga de una página. Todos ellas están activas actualmente y han sido probadas en sus versiones gratuitas. Las pruebas han sido realizadas sobre el sitio www.comoempezaracorrer.com.

¿ Necesitas un profesional del posicionamiento web en Cantabria ? Cuenta con JaimeBermejo.com
¿ Necesitas un profesional del posicionamiento web en Cantabria ? Cuenta con JaimeBermejo.com

Uno de los aspectos más importantes para el posicionamiento de una página web es su velocidad a la hora de cargarse en un navegador. Un porcentaje cada vez mayor de usuarios abandonan la página si esta tarda más de 3 segundos en cargar. Y la tendencia es que cada vez nuestros visitantes sean más exigentes. Por ello los algoritmos de los buscadores cada vez tienen más en cuenta este factor.

CA App Synthetic Monitor

Sirve para comprobar la respuesta de nuestra página desde varios servidores en diferentes ubicaciones físicas (Europa, Asia y Norte América). Permite hasta 5 chequeos diarios gratuitamente.

Dareboost

Dareboost

Es una herramienta increíble. Nos da diferentes apartados de información:

  • Tiempos y pesos de carga de la página.
  • Recomendaciones de seguridad.
  • Tips sobre SEO.
  • Recomendaciones de validación W3C.

dotcom-monitor

dotcom-monitor

Muestra la carga individual de cada elemento, incluso pudiendo agrupar por cada servidor (gravatar, wp.com, google-analytics.com, etc).

Google Analytics

Google Analytics

Dentro de las herramientas de GA, tenemos un apartado Comportamiento>Velocidad del Sitio donde podremos ver información del tiempo de carga de cada página, así como sugerencias gracias a la integración con Google Insights. Hay que tener en cuenta que se tratan de valores medios, no puntuales como los que conseguiremos con la mayoría de herramientas, por lo que la información que nos dan es muy fiable.

GTmetrix

GTmetrix

Una de las mejores herramientas. Además de dar datos de velocidad de carga, nos indica (mediante integración Google PageSpeed y con YSlow) los errores que tiene nuestra página y la forma de resolverlo. También tiene vista de tipo «Waterfall» para la carga de los diferentes elementos.

Load Impact

Load Impact

Hace un test de carga, lanzando 50 usuarios contra nuestra página. Es una buena forma de hacer una prueba de stress a nuestro servidor.

Nibbler

Nibbler

PageScoring

PageScoring

Es una herramienta sencilla que nos da los tiempos de carga, así como los ficheros que más inciden en el rendimiento de la página.

PingDom Tools

Pingdom Tools

Para mí es la mejor herramienta online de medición de datos para nuestras páginas web. Nos da un índice de rendimiento (muy útil para monitorizarlo periódicamente), tiempos de carga de los elementos, consejos integrados de Google Insights, códigos de respuesta Html (301, 302, 400, etc.), tipos de elementos cargados en la páginas (CSS, Scripts, Imágenes, etc.), carga de los elementos en función de su servidor de origen, etc.

Quick Sprout

Quick Sprout

Obliga a loguearnos con nuestra cuenta de Analytics y así poder conectar nuestros sitios verificados. En un primer momento no verás información, dale unos minutos y te sorprenderá. Mediante un diseño desenfadado nos da información de tráfico de referencia, visitas, posibles errores, etc.

SeoSite Checkup

SeoSite Checkup

Una herramienta indispensable para el estudio SEO de la página. Keywords, encabezados, robots.txt, Sitemap, etc. También datos sobre usabilidad, velocidad, respuesta del servidor. Una auténtica joya.

Test My Site

Es una herramienta muy potente, nos permite medir multitud de parámetros, algunos tan curiosos como la facilidad de impresión en papel de nuestra página. Además nos da consejos sobre como mejorarla.

Test My site

Esta herramienta de Google toma el lugar de Insights y nos permite ver la optimización para dispositivos móviles y la velocidad de carga. Si se desea nos pueden enviar un email con más información acerca de como mejorar nuestro sitio web.

WebPageTest

WebPageTest

No te dejes engañar por su aspecto arcaico. Es muy potente. Permite elegir desde que servidor y con que navegador se va a realizar el test. Nos da una serie de datos muy importantes como el first byte o el start render, además de mostrarnos el detalle de carga de cada elemento.

WebSite Goodies

WebSite Goodies

Es una herramienta demasiado simple comparando con el resto de las que hemos visto, pero si es cierto es que es muy rápida. Nos da el tiempo de carga y el peso de la página.

WebSite Grader

Website Grader

Es una herramienta bastante interesante que nos da una serie de pautas para mejorar el rendimiento, la usabilidad móvil, el SEO y la seguridad de nuestra página.

Woorank

Woorank

Se trata de una web centrada en el SEO y usabilidad sobre todo. También nos da estadísticas de backlinks, redes sociales y keywords.

OptimizaWeb

Página principal de optimzaweb.com
Página principal de optimzaweb.com

Os muestro esta iniciativa española que puede considerarse una alternativa gratis a Woorank precisamente.

Espero que este artículo sobre herramientas para medir la velocidad de carga de una página web te sea de utilidad. Ya de paso aprovecho para invitarte a suscribirte a mi blog justo debajo.

Deja un comentario