En este artículo podrás leer...
¿Qué es IFTTT?
IFTTT es una estupendo servicio de automatización que nos permite conectar entre si diversas herramientas web de uso habitual (Facebook, Twitter, Youtube, nuestro blog, servicios de almacenamiento en la nube, correo electrónico, etc.).

Ello nos va a permitir automatizar tareas de manera muy sencilla y hasta donde tu imaginación alcance.
Vídeo sobre IFTTT
¿Qué significa IFTTT?
IFTTT es un acrónimo inglés de la frase: «If This Then That«. Podríamos traducirlo para entendernos como «Si pasa esto, entonces se hace aquello».
Cómo Funciona IFTTT
IFTTT trabaja con las recetas (o recipes) que son básicamente una forma de «programar» una o varias acciones en un servicio web que se ejecutan cada vez que pasa algo en concreto en otro (o el mismo servicio web).
Pongamos un ejemplo. Una receta muy sencilla sería que se publique un tweet en nuestra cuenta de Twitter cada vez que haya un post nuevo en nuestro blog. Interesante ¿verdad?
Aplicación de IFTTT al SEO
Realmente no es nuevo el concepto de aplicar IFTTT a mejorar nuestro seo. De hecho se le conoce como hacer una «rueda IFTTT«.
Ventajas de usar IFTTT para nuestro posicionamiento web
Al final el SEO se basa en un porcentaje muy importante en conseguir tanto enlaces como repercusión social (que al final se transforma en tráfico web). Por ello todos los profesionales SEO buscamos debajo de las piedras lugares donde poner nuestros enlaces y de este modo mejorar nuestro posicionamiento.
Te recomiendo echar un vistazo a mi artículo con backlinks de calidad gratis.
Al usar IFTTT para este menester conseguiremos que nuestros contenidos se enlacen automáticamente desde sitios de cierta autoridad y de paso conseguir un buen puñado de visitas.
Cómo crear una receta en IFTTT
Para todos nuestros ejemplos utilizaremos un tipo de receta común que se disparará cada vez que haya un post nuevo en nuestro blog. Tras registrarnos en IFTTT (lo considero algo trivial, incluso es posible loguearse con nuestra cuenta de Google o FB). Hecho esto se abrirá la pantalla de inicio de IFTTT:

Iremos a My Applets (1) > New Applet (2):

Llegamos a lo interesante, en la siguiente pantalla empezaremos a crear nuestra receta de IFTT:
Pulsaremos sobre el +this Azul para identificar cual es el evento que disparará la receta (en nuestro caso la creación de un nuevo post en nuestro blog). Al hacerlo se nos pedirá que elijamos el servicio que deseamos «conectar» entre la gran cantidad de ellos que hay disponibles:

Buscaremos el icono de RSS, ya que nuestro blog de este modo notificará a IFTTT (que siempre estará escuchando) cada vez que hay algo nuevo:
Al pulsarlo se nos abrirá una serie de posibilidades, en concreto nosotros elegiremos la primera («New feed item») y en la siguiente pantalla introduciremos la URL del RSS de nuestro blog y pulsaremos sobre «Create Trigger»:
Hasta aquí la primera parte de la receta para IFTTT. Acabamos de decirle a IFTTT que cada vez que haya un post nuevo en el blog haga algo. Vamos a ello. Tras crear el disparador nos volverá a aparecer una pantalla ya conocida pero con los colores cambiados. Pulsaremos sobre el +that que aparece en azul.
Y en la pantalla siguiente elegiremos el servicio que queramos que haga ese «algo» del que antes hablamos.
A partir de aquí iremos viendo todos los posibles servicios que nos serán útiles para nuestro SEO (deberemos repetir todo el proceso una vez por cada servicio).
Eligiendo la receta «Post a tweet with image» conseguiremos que cada vez que haya un post nuevo en el blog se publique un tweet (con foto) en nuestra cuenta de Twitter.

Una vez que pulsemos sobre «Create action» tendremos creada y activa esta receta.
Tumblr
En esta plataforma de microblogging podremos crear un post de tipo enlace de manera automática (elegiremos la opción «Create a link post»):
Diigo
Esta es una plataforma para compartir enlaces, noticias y demás. En ella podremos compartir nuestro enlace automático («Add a public bookmark»):
Instapaper
Uno de mis sitios para crear blogs gratis favoritos. Elige la opción «Save item»
Otros servicios
Podrás utilizar también de manera análoga:
- Weebly
Espero que este artículo te sirva para entender mejor IFTTT y utilizarlo para posicionar tus webs o para lo que tu quieras.